domingo, 24 de febrero de 2013

Paraguas de la diversidad

Todavía no he tenido la oportunidad de trabajar, pero el tema de las relaciones interculturales y diversidad no solo se presenta en el ámbito laboral. En el colegio pudimos tener compañeros que cabían dentro del paraguas de la diversidad. Y aun en la universidad, donde nos encontramos todo tipo de personas, pero es muy importante desarrollar la capacidad de comprender las diferentes culturas para que en un futuro trabajo, si tenemos un compañero nuevo, poder ser sensibles, conocerle, enseñarle y conocer un poco mas de su cultura.
 
En lo personal, mi inteligencia cultural la manejo muy bien, ya que me siento cómoda frente a otras culturas. El saber como aprender de esa otra persona, el saber convivir con esa otra persona, y el saber adaptarse a las costumbres de esa otra persona. Esto implica mi perspectiva de las personas, no discriminar a aquellos que no piensan igual que yo, o que no tienen un estilo de vida igual, ya sea por su religión, por su sexo, por su edad, discapacidad, su orientación sexual, entre muchos otros factores que caen dentro del paraguas de la diversidad.
 
Dentro de un trabajo los negocios toman cada vez mas carácter internacional, donde se presentan viajes a países donde nunca hemos ido, no conocemos el idioma, nunca hemos probado su comida y la comunicación es muy diferente a la que estamos acostumbrados. O por otro lado nos tocara recibir en nuestro país, donde nos sentimos 100% cómodos, donde sabemos y dominamos nuestra cultura, idioma, comunicación, pero tendremos que estar preparados a ser capaces de relacionarnos con diversas culturas.
 
Un aspecto muy importante es la capacitación en diversidad y su objetivo es la armonía en el trabajo, y que cada persona sin importar en que ámbito, lugar, o rutina este trabajando, debe implementar para una buena relación entre compañeros y que el trabajo no sea una carga por el hecho de no llevarse bien con compañeros de otras culturas.
 
La orientación sexual de una persona no debe ser un factor negativo dentro del trabajo, de la amistad, de la comunicación. Debemos aprender a respetar, porque siempre nos gustara que nos respeten. ¿La discriminación nos hace mejores personas?


 

2 comentarios:

  1. Es cierto, el trabajo actualmente se relaciona con proyectos internacionales, es por ello que es importante conocer sobre las diferentes culturas aprender de ellas.
    no se debe discriminar a personas por su orientacion sexual, religion ocreencias...deben ser respetadas y integrarlas en la sociedad.

    ResponderEliminar
  2. Estoy totalmente deacuerdo con tu forma de actuar con las demas culturas, todas las personas deberian de actuar de una manera semejante, deberiamos de aprender y convivir con ellos al final todos somos seres humanos??? deberiamos respetarnos unos a los otros :D

    ResponderEliminar